Uno de los primeros retos es romper paradigmas como: la distancia docente-estudiante, la distancia estudiante – estudiante, la comunicación e interacción en la modalidad virtual, las formas de evaluación. De otro lado, se encuentran los impedimentos frente al tema del acceso, los costos de conexión, equipos, infraestructura, convenios con empresas de comunicación.
-Aplicar y desarrollar nuevas estrategias didácticas en la realización de actividades estudiantiles; producir y utilizar laboratorios virtuales; implementar campus virtuales en la academia y ampliar realmente la cobertura de la educación para llegar a las poblaciones más aisladas y menos favorecidas a un costo mínimo.
-Fortalecer la educación presencial con las mediaciones que permiten la tecnología y la globalización
No hay comentarios:
Publicar un comentario