domingo, 20 de noviembre de 2011

CONCEPTUALIZACION


La educación virtual es una oportunidad y forma de aprendizaje que se brinda a muchas personas interesadas cuando no se puede en otro espacio por estar ocupados en otras actividades y que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante.

Este tipo de educación facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se desea tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación -las TIC- que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.

En la actualizada ha sido muy utilizada por estudiantes y profesores, además su importancia está incrementando, puesto que esta educación es una herramienta para incorporarnos al mundo tecnológico que será lo que próximamente predominará en la gran mayoría de los centros educativos.

RETOS DE LA EDUCACION VIRTUAL EN COLOMBIA

Uno de los primeros retos es romper paradigmas como: la distancia docente-estudiante, la distancia estudiante – estudiante, la comunicación e interacción en la modalidad virtual, las formas de evaluación. De otro lado, se encuentran los impedimentos frente al tema del acceso, los costos de conexión, equipos, infraestructura, convenios con empresas de comunicación.

-Aplicar y desarrollar nuevas estrategias didácticas en la realización de actividades estudiantiles; producir y utilizar laboratorios virtuales; implementar campus virtuales en la academia y ampliar realmente la cobertura de la educación para llegar a las poblaciones más aisladas y menos favorecidas a un costo mínimo.
-Fortalecer la educación presencial con las mediaciones que permiten la tecnología y la globalización

OPINION FRENTE A ALGUNOS CURSOS VIRTUALES


Como aprendiz que he sido de varios cursos virtuales y las opiniones de algunas personas que también se han inscrito y realizado cursos sus opiniones al respecto desfavorables han sido:

1-El material para cada semana es muy amplio, el tiempo no permite abordar todos los tutoriales.

2- El aprendizaje no es igual, se requiere siempre de un apoyo adicional al del Tutor.

3- Los cursos de manejo de software se complican un poco por la difícil consecución del software, ya que se puede descargar solo por un mes.

4- Varios cursos están desactualizados, mientras se demoran en diseñarlos ya han pasado las versiones, de estos especialmente los de office, manejo de software.